Seguir unas pautas de higiene en los colegios y centros educativos es esencial para garantizar la seguridad y el bienestar de los usuarios.
La limpieza en los colegios es tomada a menudo como algo secundario.
Y, aunque no es ni de lejos comparable a la limpieza que se lleva a cabo en un hospital, también es importante garantizar la seguridad de los usuarios que, en cortas edades, son más susceptibles ante posibles contagios.
A continuación, repasaremos los aspectos más importantes de la higiene en colegios, que comprende desde el lavado de las manos hasta los productos de limpieza y desinfección utilizados.
- Equipa el baño con dispensadores higiénicos y que optimicen el consumo
- Utiliza material de limpieza ergonómico y profesional
- Tratamientos especiales para los malos olores y los residuos biológicos
- Limpiadores ecológicos para todo tipo de superficies
- Purell, una solución rápida y cómoda para evitar contagios
Equipa el baño con dispensadores higiénicos y que optimicen el consumo
Es importante que la higiene de manos sea accesible para todos, literalmente. Con esta premisa en mente, se han diseñado los dispensadores Katrin Inclusive, que además de contar con un diseño muy intutivo, incluyen textos en braille.
Para el secado de las manos, nuestra apuesta siempre será el papel, evitando a toda costa los secadores de aire. ¿Nuestra recomendación dentro del amplio mundo de la celulosa? Las toallas secamanos.
A diferencia de lo que ocurre con las bobinas de extracción central, este formato evita el malgasto y, por lo tanto, contribuye considerablemente al ahorro de papel. En este artículo te explicamos la razón.

¿Sabías que el uso de papel secamanos en vez de secadores de aire reduce la contaminación bacteriana en un 77%?
Por lo que respecta al jabón, el sistema de dispensación en cargas es un buen aliado para evitar la contaminación cruzada, ya que el producto viene herméticamente cerrado. Y si además usamos estas cargas en dispensadores automáticos, mejor todavía.
Coloca los dispensadores de papel secamanos y de jabón a 130 cm del suelo, en vez de a 150cm, como es habitual, para hacerlos más accesibles a los niños.
Para acabar, el uso de papel higiénico en formato industrial, nos ayuda a espaciar los tiempos de reposición y hace que el producto esté disponible durante más tiempo.
Utiliza material de limpieza ergonómico y profesional

Las características del material de limpieza como, por ejemplo, cepillos, mangos, mopas, etc. afectan de forma muy directa al bienestar de los trabajadores.
Los mangos ergonómicos Vikan son un buen ejemplo de ello, ya que cuentan con un diámetro más ancho del habitual y facilitan el agarre, reduciendo así esfuerzos por parte del personal de limpieza.
Por otra parte, las mopas y el sistema de limpieza en húmedo, no solo mejoran los niveles de higiene de cualquier espacio, sino que, además, resultan más cómodos de aplicar para los operarios. Lo mejor de todo es que pueden servirnos tanto para la limpieza horizontal como vertical.
Utiliza paños de tejido no tejido para el secado de las superficies, así evitarás la proliferación de gérmenes.
En este artículo te mostramos cuáles acostumbran a ser los 10 objetos o superficies más sucias que podemos encontrar en un colegio.
Tratamientos especiales para los malos olores y los residuos biológicos
En los colegios y, sobre todo, a costas edades, los vómitos y los malos olores son un mal bastante común.
En el caso de los primeros, su limpieza, además de desagradable, suele ser bastante compleja. Para ello, podemos ayudarnos de Supersorb, que solidifica los residuos líquidos o semilíquidos y facilita su recogida con un cepillo y un recogedor.
Cuando hablamos de malos olores, la solución parece bastante obvia: usar ambientadores. Sin embargo, éstos pueden llegar a resultar molestos debido a sus niveles de toxicidad y, en ocasiones, al mezclarse con los malos olores, crean una mezcla aún más desagradable.
Microdor actúa como eliminador de olores; no los enmascara como hacen los ambientadores. Gracias a su composición activa en base a enzimas naturales desintegra las partículas malolientes con unos niveles de toxicidad muy bajos.

Limpiadores ecológicos para todo tipo de superficies
Los limpiadores ecológicos están en pleno apogeo debido a la preocupación cada vez mayor por el medio ambiente.
En el caso de los productos Baula, además de ofrecer este requisito, destacan porque ofrecen múltiples ventajas relacionadas con la optimización de uso y el bienestar de los trabajadores.
Todo se debe a su formato reducido en pequeñas pastillas monodosis. ¿Qué nos aporta?

✓ Ventajas a nivel logístico, ya que ahorramos espacio en el almacén, el producto apenas pesa y no ocupa casi espacio al transportarlo.
✓ Ventajas para los trabajadores asociadas a la carga de paso y también a posibles inhalaciones, gracias a sus bajos niveles de toxicidad.
✓ Ventajas en el consumo, ya que con una menor dosis que la que se usa con los químicos convencionales, podemos limpiar más metros.
En este estudio comparativo puedes observar los resultados obtenidos con una pastilla de limpiador ecológico en comparación con los que se obtienen con los químicos convencionales.
Baula está disponible en formato baños, suelos, multiusos, desengrasante, higienizante y para el lavado de la ropa.
Purell, una solución rápida y cómoda para evitar contagios
Cada invierno, la gripe se convierte en una gran amenaza para los colegios. Se contagia de unos alumnos a otros y también a profesores.
Para frenar este tipo de contagios, el lavado de las manos juega un papel esencial. Sin embargo, la mayoría de las veces no es posible interrumpir una clase para lavarse las manos.
El gel hidroalcohólico Purell actúa como alternativa a la higiene de manos. Es fácil de aplicar y no requiere aclarado, por lo que podemos desinfectar nuestras manos en cualquier momento y lugar.
Además, está disponible en diferentes formatos; de bolsillo, dispensadores a pared, dispensadores de pie, etc.

¿Sabías que el gel hidroalcohólico Purell elimina hasta el 99,9% de los gérmenes presentes en nuestras manos?
Si te ha resultado útil la información mostrada en este artículo, quizá también pueda interesarte nuestra guía de higiene en comedores escolares.
Además, puedes descargar nuestra infografía con un mapa de la higiene en colegios.
En el siguiente vídeo puedes consultar cómo trabajamos con los centros educativos: