Cada año, más de 600 millones de personas enferman por consumir alimentos contaminados, según datos de la Organización Mundial de la Salud. Muchos de estos casos tienen una causa silenciosa: una mala gestión de residuos químicos durante los procesos de limpieza y desinfección en la industria alimentaria.
¿Por qué la higiene en alimentación es una cuestión crítica?
La limpieza y desinfección no son tareas complementarias. Son procesos esenciales para garantizar la seguridad de los alimentos, evitar contaminaciones cruzadas y proteger la salud pública.
Cada superficie en una instalación alimentaria acumula residuos distintos: grasas, proteínas, minerales, almidones… Y cada tipo de suciedad requiere un producto específico. No es lo mismo un detergente que un desinfectante, ni un limpiador ácido que uno alcalino.
Aplicar mal un producto —ya sea por desconocimiento o por costumbre— puede suponer riesgos graves: residuos que interfieren en la desinfección, materiales dañados, proliferación de bacterias resistentes e incluso efectos adversos en la salud del personal.
“La higiene alimentaria no puede dejarse a la intuición. Se necesita conocimiento técnico, datos y un enfoque consciente. Saber qué tipo de suciedad se quiere eliminar, con qué material se está trabajando y qué producto es más eficaz sin comprometer la seguridad del personal es clave para lograr una higiene sostenible, segura y eficiente.”
Conceptos que marcan la diferencia
A continuación, repasamos algunos puntos esenciales para entender mejor el proceso y evitar errores:
Detergente vs Desinfectante
- Detergente: Elimina la suciedad visible (grasas, proteínas, restos orgánicos).
- Desinfectante: Inactiva microorganismos (bacterias, virus, hongos) que persisten tras la limpieza.
Nunca se debe aplicar un desinfectante sobre una superficie sucia.
-
Bidón 5L Higienizante Amoniacal AMONIL
Referencia: GEN0837/0
47,30 € 976 disponibles -
Detergente desinfectante alcalino clorado BRIO CLOR. Garrafa 24Kg.
Referencia: DET5008/0
51,60 € 3 disponibles -
Detergente desinfectante alcalino clorado MIDA FLOW 142 CL. Garrafa 23Kg.
Referencia: DET9008/0
29,39 € 6 disponibles -
Desinfectante hidroalcohólico de superficies MIDA SAN 311 KZ. 12 botellas de 1000ml.
Referencia: DIS3832/0
147,03 € 1000 disponibles -
Lejía Botella 1L. Pack de 15 botellas.
Referencia: LYD2872/0
24,38 € -
Desinfectante Multisuperficies AQUAGEN CARE QUAT. Pack de 4 Bidones de 5L.
Referencia: BAC0035/0
146,10 € -
Detergente con Lejía CLEANGEN CLORIL. Pack de 4 bidones de 5L.
Referencia: DET0042/0
55,80 €
El pH sí importa
- Productos alcalinos (pH alto): eliminan grasas, aceites y proteínas. Ideales para industrias cárnicas o pesqueras.
- Productos ácidos (pH bajo): eliminan cal y minerales. Útiles en el sector lácteo o embotellado.
- Productos neutros: para limpiezas delicadas o materiales sensibles.
Conocer la naturaleza de la suciedad y del material a tratar es esencial para no dañar superficies ni perder eficacia.
Cada espacio necesita su propia solución
La higiene eficaz empieza por adaptar los productos al contexto. Estas son algunas soluciones según el área y tipo de residuo:
- Limpiadores lavavajillas: contra grasas y almidones en vajilla y utensilios.
- Desengrasantes: zonas con alta carga de grasa (cocinas, superficies de manipulación).
- Desincrustantes: cal y minerales en maquinaria o circuitos cerrados.
- Limpiadores alimentarios: seguros para contacto con alimentos.
- Desinfectantes alimentarios: solo después de una buena limpieza.
Higiene sin dejar huella: productos sostenibles
Cada vez más empresas buscan productos que sean efectivos y respetuosos con el entorno. En ese camino, la Etiqueta Ecológica Europea (Ecolabel) se ha consolidado como un estándar clave.
¿Sabías que hay más de 100.000 productos con Ecolabel en el mercado europeo?
Estos productos destacan por:
- Reducir sustancias peligrosas.
- Ser biodegradables.
- Emitir menos compuestos irritantes.
- Mejorar el bienestar del personal.
Elegir productos con certificación ecológica no es solo un gesto verde. Es una decisión estratégica que mejora la eficiencia, la seguridad y la imagen de la empresa.