Los limpiadores y desinfectantes que se apliquen en una enfermería y sala de curas deben estar mínimamente diluidos. A la hora de limpiar fluidos como, por ejemplo, restos de sangre, es importante hacerlo con paños o mopas de tejido no tejido, que presentan mejores resultados que cualquier otro material. En cualquier caso, es importante desechar el paño o recambio de la mopa cada vez que éste se vea contaminado por fluidos de carácter orgánico.
Este tipo de entornos exigen la utilización de desinfectantes con Registro DES, especialmente pensados y probados en entornos sanitarios.
El tejido no tejido cuenta con una gran capacidad de absorción, arrastre y evita el desprendimiento de fibras.
Pese a que el uso de guantes en una enfermería o sala de curas es obligado, no debe olvidarse en ningún caso mantener una higiene de manos constante. En el caso de que se disponga de lavamanos en el propio espacio, se recomiendan los dispensadores automáticos. Para aquellos espacios que no cuenten con lavabo, pueden instalarse estaciones o botellas de sobremesa de gel hidroalcohólico Purell para una desinfección eficaz de las manos.
El jabón GOJO Antimicrobial es un inodoro e incoloro (reduce el riesgo de alergias) y presenta resultados eficaces contra la eliminación de bacterias de las manos.
El gel desinfectante Purell es más higiénico que otros antisépticos para las manos en solución líquida ya que, se adhiere mejor a la piel y evita manchar otras superficies.
El tipo de residuos que se generan en una sala de curas o una enfermería son bastante peligrosos en términos de contaminación cruzada. El utillaje médico y los desechables (gasas, guantes, etc.) suelen verse contaminados por fluidos orgánicos. Para su desecho, debemos emplear bolsas de residuos GII y contenedores con características especiales.
Las papeleras o contenedores deben contener tapa y pedal. De esta forma, tocamos el menor número de superficies posibles y evitamos que los residuos entren en contacto con el ambiente.
El papel camilla juega un papel esencial a la hora de evitar riesgos. Es importante reemplazarlo tras cada paciente y, en ocasiones, se recomienda desinfectar la propia camilla.
El uso de guantes es imprescindible en una sala de curas o enfermería. Teniendo en cuenta los procedimientos que se llevan a cabo, es importante disponer de guantes resistentes a rajas o roturas. Además de guantes, también se recomienda el uso de gorros, mascarillas o peúcos de carácter desechable.
Los guantes de nitrilo presentan una mayor resistencia que los guantes de látex y además minimizan los riesgos de sufrir reacciones alérgicas.
Navega entre los diferentes espacios
¿Quieres más información?
Productos destacados
Toallitas desechables para el secado de enfermos
Presentamos nuestras toallitas desechables para el secado corporal de enfermos encamados en entornos sanitarios. Los productos que se usan durante la higiene del adulto encamado pueden decantar la balanza hacia una buena o una mala experiencia. Entre otras...
Desinfectante alcohólico Sanit Complet
Sanit Complet es un desinfectante alcohólico especialmente diseñado para utilizar sobre cualquier tipo de superficie. El uso de desinfectantes multiusos permite optimizar el consumo de los productos que se usan para eliminar los microbios de las superficies....
Trilogy System, la mopa de doble cara
Trilogy System es un sistema de mopa de doble cara especialmente diseñado para el barrido y el fregado de los suelos con un solo producto. Las necesidades de limpieza y desinfección en los entornos profesionales son cada vez mayores. Esto provoca que muchas...