La dilución de los químicos de limpieza y desinfección empleados en un quirófano será mínima. Se recomienda utilizar detergentes clorados para paredes, suelos y mobiliario y detergentes en base de amonios cuaternarios para la desinfección de las luces y superficies metálicas. El tiempo mínimo para que cualquier desinfectante haga efecto son 10 minutos. En este espacio deben considerarse todos los elementos, hasta las rejas del aire acondicionado. Para la aplicación de los químicos, emplearemos paños o mopas de tejido no tejido.
Como paso previo a la limpieza y desinfección de un quirófano, se recomienda el uso del sistema B-Fly, un haragán con pala y bolsa de residuos incorporada para eliminar de forma más cómoda los residuos.
El tejido no tejido evita el desprendimiento de partículas y arrastra con facilidad los restos líquidos o sólidos. Es importante reemplazarlos cada vez que se cambie de espacio o superficie.
Las batas o gorros que se utilizan en un quirófano no son los mismos que emplearemos en una consulta médica. Partiendo de la base de que deben ser de carácter desechable. Además, deben extremarse las medidas de higiene, incorporando el uso de peúcos desechables. En cuanto a los guantes, es importante asegurar la resistencia de los mismos y su sensibilidad.
El dispensador de peúcos automático hace más cómoda y limpia la colocación de los mismos peúcos.
Los guantes de nitrilo son una evolución de los guantes de látex. Minimizan los riesgos de sufrir alergias y son más resistentes.
La higiene de manos antes de entrar en un quirófano es un paso imprescindible. Para ello, se recomiendan sistemas que eviten tocar la superficie con las manos y jabones que contribuyan a la eliminación de gérmenes e hidratación de las propias manos. Para el proceso que se lleva a cabo después de cualquier operación, también se recomienda instalar dispensadores de crema hidratante.
El jabón Mild Antimicrobial es inodoro e incoloro, lo cual evita cualquier posible irritación de la piel y, además, actúa eficazmente en la eliminación de bacterias.
La colocación de dispensadores de crema hidratante Hand Medic fomenta el uso de este producto, tan necesario para evitar la sequedad de las manos.
Cualquier quirófano debe estar provisto de contenedores o papeleras con diferentes bolsas de residuos. En este tipo de espacios la selección de residuos es muy importante, ya no tanto para el medio ambiente, sino para evitar fenómenos como la contaminación cruzada. Se recomienda el uso de contenedores con pedal y tapa, en cualquier caso, con el objetivo de evitar tocar el mínimo de superficies posible. Para los restos sanitarios, emplearemos bolsas de residuos GII y para jeringuillas y otro instrumental médico destinaremos un contenedor especial.
El sistema dosely permite una impregnación acertada de los paños de limpieza con el químico que nosotros elijamos. Es cómoda y nos asegurar la dosis perfecta para cada espacio y/o superficie.
Navega entre los diferentes espacios
¿Quieres más información?
Productos destacados
Equipos de Protección Individual para sanitarios
Descubre cuáles son los Equipos de Protección Individual imprescindibles para los hospitales, geriátricos, centros médicos o centros sociosanitarios. El uso de Equipos de Protección Individual en los entornos sanitarios es un medio para prevenir la propagación...
Productos de tejido no tejido Sontara®
Descubre la gama de productos de tejido no tejido para limpiezas técnicas de la marca Sontara®. Los paños y bobinas de tejido no tejido ofrecen múltiples beneficios si los comparamos con las bayetas de microfibra convencionales. Entre otros muchos, destacamos...
Jabones Purell ES High Performance: ¿Qué los hace diferentes?
Los jabones Purell ES Healthy Soap High Performance incorporan la tecnología Clean Release, que potencia su capacidad de limpieza en la piel. En artículos anteriores presentamos la línea de jabones y geles hidroalcohólicos Purell ES. Dentro de dicha línea...