Los vestuarios deben contemplar la incorporación de dispensadores de gel y champú en la zona de duchas. Éstos pueden ser manuales o automáticos y suponen un punto a favor a la hora de mejorar la experiencia del propio usuario en nuestro establecimiento.
Las cargas de jabón vienen herméticamente cerradas y son, por lo tanto, más higiénicas que el jabón a granel. Además, ofrecen múltiples opciones de aromas que hacen la experiencia del usuario más agradable.
Las zonas de vestuarios acostumbran a acumular grandes cantidades de humedad y, en ocasiones, incluso agua. Para ello se recomienda el uso de haraganes que expulsan gran parte de los restos líquidos sobre las superficies lisas. Además, para evitar la generación de hongos, es aconsejable aplicar desinfectantes de carácter fungicida.
Las bayetas de microfibra y los cepillos son una buena opción para la aplicación de químicos de limpieza en los vestuarios. Es importante establecer un código de colores que nos permita diferenciar entre aquellos útiles que emplearemos para la limpieza de los baños y la del resto de zonas como, por ejemplo, una cocina.
La zona de vestuarios en la que se sitúan las taquillas, acostumbra a concentrar malos olores. Para su eliminación, podemos contar con inhibidores de olores que desintegran las partículas odoríferas de una forma más natural que los ambientadores gracias a su composición activa en base a enzimas.
Los ambientadores pueden utilizarse en el paso previo o posterior a los eliminadores de olores ya que, ayudan a prevenir la contaminación odorífera y además proporcionan una sensación agradable en el ambiente.
Para hacer la experiencia del usuario más placentera, podemos instalar secadores de aire para el secado del cabello. Es importante aclarar que, para el secado de las manos, se recomienda el uso de papel desechable. Para no dar lugar a confusiones, proponemos la instalación de secadores con cable que, además de ser más flexibles, dejan clara cuál es su función.
Varios estudios revelan que los secadores de aire absorben y esparcen los gérmenes por el ambiente. Como alternativa para el secado de las manos se recomiendan los dispensadores de papel.
El personal de limpieza que lleva a cabo la higiene de las instalaciones se encuentra constantemente expuesto, no solamente a la suciedad del espacio sino también al efecto de los químicos de limpieza. Para su propia seguridad, es importante el uso de equipos de protección personal como, por ejemplo, guantes, mascarillas, peúcos para la protección de los pies, etc.
Los guantes de nitrilo y vinilo son una buena alternativa a los guantes de látex ya que, en comparación, reducen considerablemente los riesgos de sufrir alergias.
Navega entre los diferentes espacios
¿Quieres más información?
Productos destacados
Jabones para la higiene de manos Gojo
La gama de jabones para la higiene de manos Gojo es sostenible, respetuosa con la piel y eficaz contra los gérmenes. El jabón es un ingrediente básico y necesario para el lavado de las manos. Actualmente, existe una oferta tan amplia de estos productos que...
Desinfectante alcohólico Sanit Complet
Sanit Complet es un desinfectante alcohólico especialmente diseñado para utilizar sobre cualquier tipo de superficie. El uso de desinfectantes multiusos permite optimizar el consumo de los productos que se usan para eliminar los microbios de las superficies....
Productos de higiene corporal Propharm
En este artículo te presentamos la línea de productos para la higiene corporal Propharm, especialmente pensados para usar en duchas colectivas. Ofrecer soluciones para la higiene corporal en los vestuarios y duchas colectivas no solo ayuda a promover la higiene...