Para la limpieza de las oficinas se recomienda el uso de limpiadores y desinfectantes perfumados, que proporcionan un ambiente fresco y ayudan a prolongar la sensación de limpieza. Para su aplicación, podemos emplear bayetas, fregonas y mopas de microfibra.
Los químicos ecológicos ofrecen los mismos resultados que los químicos de limpieza convencionales y además son respetuosos con el medio ambiente.
La microfibra ofrece mejores resultados que las bayetas de algodón ya que, su electricidad estática positiva atrae el polvo con una mayor facilidad.
Algunos estudios revelan que objetos de oficina como, por ejemplo, el teclado, contiene 30 veces más bacterias que el inodoro. Pese a ser espacios que aparentemente no acumulan grandes cantidades de suciedad, aquellos elementos que tocamos directamente con las manos se cargan de microorganismos nocivos. Para poner remedio a este hecho, se recomienda mantener una higiene de manos constante con agua y con jabón.
Los geles hidroalcohólicos Purell eliminan cómodamente hasta el 99,9% de los gérmenes. El formato botella de sobremesa es el más cómodo para las oficinas ya que, está alcance de los usuarios en cualquier momento y no requiere aclarado.
Los malos olores en una oficina afectan a la calidad del aire y, por tanto, al bienestar de los propios trabajadores. Para la eliminación de la contaminación odorífera, contamos con inhibidores que, a diferencia de los malos olores, desintegran las partículas malolientes gracias a su composición activa en base a enzimas naturales.
Para mantener el ambiente fresco durante más tiempo e impedir que vuelva a producirse contaminación odorífera recomendamos el uso de ambientadores, disponibles en dispensadores automáticos, que minimizan el esfuerzo de los operarios de limpieza y ayudan a prolongar la sensación de limpieza.
Aunque pueda no parecerlo, en una oficina, se acumulan residuos de todo tipo (orgánicos, papeles, plásticos, etc.). El uso de papeleras y bolsas de basura de colores nos ayudarán en la selección de residuos. Un gesto que contribuye al medioambiente y, además, ayuda a evitar problemas de olores provocados por la mezcla de diferentes residuos.
Las papeleras abiertas cuentan con un diseño más atractivo y están pensadas para el desecho de papeles en el mismo puesto de trabajo.
Las papeleras con tapa y pedal son ideales para el desecho de residuos orgánicos y suelen colocarse en espacios comunes.
Navega entre los diferentes espacios
¿Quieres más información?
Productos destacados
Técnicas de limpieza: Sistema de impregnación de paños
El sistema de impregnación de paños es una técnica muy útil para ganar tiempo durante las tareas de limpieza. En artículos anteriores hemos repasado algunas técnicas de limpieza profesional como, por ejemplo, el fregado con doble cubo o el barrido en húmedo con...
Soluciones para desinfectar las superficies en tiempos de Covid-19
Desinfectar las superficies se ha convertido en una práctica habitual para frenar la transmisión y prevenir contagios de Covid-19. La Covid-19 ha evidenciado más que nunca el riesgo que supone la contaminación cruzada para la transmisión de virus o bacterias....
Técnicas de limpieza: Barrido en húmedo con mopa
El barrido en húmedo es una técnica de limpieza profesional que ofrece una gran capacidad de arrastre y evita el levantamiento de polvo. El barrido en seco se ha convertido en un método poco práctico y seguro en los entornos profesionales ya que, en ocasiones,...