Cualquier químico que se emplee en la industria alimentaria debe poseer Registro HA. Lo mismo ocurre con los útiles de limpieza, éstos deben estar reconocidos como Food-Contact. Para la limpieza y desinfección de suelos y paredes, recomendamos mopas con palos extensibles o paños de tejido no tejido de carácter desechable.
Existen novedosos sistemas de mopas para el fregado que son capaces de auto impregnarse del químico de limpieza o cuentan con doble cara para diferenciar las superficies.
Todo el material que empleemos para la limpieza de la industria alimentaria (cepillos, mopas, paños, etc.), debe estar certificado como Food-Contact.
Los equipos de protección personal como, por ejemplo, guantes, manguitos, gorros, delantales, peúcos, etc. actúan como una barrera entre los trabajadores de la industria alimentaria y el producto final. Asimismo, ofrecen una doble protección; por una parte, evitan que los alimentos se vean contagiados por los microorganismos que puedan habitar el propio usuario y, por otra parte, evitan que las típicas bacterias que habitan en los alimentos se traspasen a los usuarios. Además de actuar como protección, proporcionan un plus de higiene en todos los procesos. Precisamente por esto, es importante que todos los equipos de protección personal sean desechables y se reemplacen cada vez que se cambie de proceso o materia prima.
El color azul ayuda a detectar si quedan restos de alimentos a simple (no existe ningún alimento de color azul), ayudando a evitar así la contaminación cruzada.
Los guantes de nitrilo son mucho más resistentes que los guantes de látex y además no presentan riesgos de alergias.
Existe un debate permanente sobre si es más higiénico el uso de guantes en la industria alimentaria o prescindir de ellos y aplicar una higiene de manos constante. En cualquier caso, el lavado de manos siempre debe llevarse a cabo, se usen o no guantes. Para ello, es importante que los jabones que se empleen no contengan ningún tipo de aroma ya que, en industrias como por ejemplo la chocolatera, los olores de los jabones son susceptibles de mezclarse con el producto final y alterarlo.
Los dispensadores de jabón automáticos son más higiénicos que los manuales ya que, evitan el contacto con la superficie del dosificador.
Las cargas de jabón en espuma están herméticamente cerradas y evitan que el jabón se vea contaminado por los agentes externos.
En la industria alimentaria la higiene debe estar presente incluso a la hora de desechar los residuos. Por eso es tan importante contar con el equipo adecuado y sobre todo aplicar una selección de los desechos. En Papelmatic contamos con contenedores y bolsas de basura en diferentes formatos para ello. Recomendamos establecer un código de colores concreto (tanto para las bolsas como para los contenedores), que ayude en la clasificación de los residuos.
Los contenedores con tapa y pedal son más higiénicos, ya que evitan el contacto con las superficies del propio contenedor y con los mismos residuos. Existen sistemas novedosos como, por ejemplo, los de apertura frontal, que hacen más cómodo y seguro el recambio de las bolsas de basura.
La limpieza y la desinfección son un imperativo en las plantas de producción. De hecho, los expertos en seguridad alimentaria, aseguran que estas acciones deberían llevarse a cabo varias veces al día. Antes de aplicar cualquier químico de limpieza o desinfección, es importante cerciorarse de que éste posee el Registro HA, lo cual lo convierte en un producto apto para ser utilizado en la industria alimentaria. Además, antes de proceder con la limpieza, debemos observar de qué tipo son los residuos con los que trabajamos. Por ejemplo, para los restos de grasa, optaremos por desengrasantes (limpiadores cuyo pH es superior a 7). En cambio, para los restos incrustados o carbonizados, elegiremos un desincrustante (limpiadores con pH inferior a 6).
El Tejido No Tejido es la mejor opción para la limpieza de las superficies más exigentes. Su gran capacidad de arrastre y su bajo riesgo de desprendimiento de las fibras lo convierten en un producto de calidad superior. Es importante que se desechen los paños cada vez que se cambie de proceso y/o materia prima.
Los cepillos alimentarios proporcionan una limpieza más cómoda y eficaz a la hora de actuar sobre los rincones o elementos más inaccesibles. Además, al ser de color azul, permiten ver si quedan restos de alimentos.
Navega entre los diferentes espacios
¿Quieres más información?
Productos destacados
LadyCare by Papelmatic: La higiene menstrual llega (por fin) al baño del trabajo
¿Sabías que el 79% de las personas que menstrúan han tenido que improvisar una compresa al no tener productos menstruales a mano? En la actualidad, el bienestar de los empleados es una prioridad para muchas empresas. Sin embargo, un tema que sigue siendo un tabú en...
La higiene también se entrena: cómo evitar enfermedades en las duchas del gimnasio
Ir al gimnasio es una excelente forma de cuidar la salud y mantenerse en forma, pero muchas veces pasamos por alto un aspecto fundamental: la higiene en los vestuarios y duchas. Estos espacios, por su humedad y uso compartido, pueden convertirse en focos de...
362 veces más gérmenes que un inodoro: cómo evitar que un gimnasio sea un foco de infecciones
La higiene en gimnasios, una prioridad para la salud y el bienestarCada día, millones de personas se esfuerzan en mantener su forma física en los gimnasios, sin saber que las pesas, las máquinas y otros equipos pueden ser un caldo de cultivo para bacterias y virus. En...