Para los suelos, paredes y mobiliario es importante limpiar y desinfectar con detergentes clorados de forma constante. Exceptuando las superficies metálicas; en este caso, emplearemos un detergente con amonios cuaternarios. Se recomienda aplicar el producto en diluciones muy bajas, considerando la necesidad de desinfección de la zona de urgencias. Y, sobre todo, debe tenerse en cuenta la cama y el colchón en el caso de los hospitales o clínicas. Una vez al mes, deben desinfectarse las rejillas del aire acondicionado con una solución clorada para garantizar un confort ambiental correcto.
El Registro DES acostumbra a ser una exigencia en los desinfectantes que se emplean en muchos hospitales o centros médicos. Al haber sido testado previamente, garantiza su uso en entornos sanitarios.
La zona de urgencias debe incorporar numerosas papeleras y contenedores para hacer la tarea de los profesionales sanitarios más sencilla. Para estos espacios, se recomiendan contenedores con una estructura simple y, sobre todo, que contengan tapa y pedal. De esta forma, minimizamos las superficies que pueden verse contaminadas y gracias a este sistema de aperturas, evitamos el contacto.
Las bolsas de residuos GII son bolsas que presentan una galga especial y que están especialmente homologadas para contener residuos sanitarios que pueden haberse visto contaminados como, por ejemplo, guantes, batas, mascarillas, etc.
La zona de urgencias es frecuentada al cabo del día por decenas de personas, que pueden formar parte del equipo médico o no. Por eso es importante poner al alcance de los diferentes usuarios soluciones que funcionen como alternativa al lavado de manos y que sean capaces de eliminar gran parte de los gérmenes que se adhieren a nuestra piel.
Purell es un gel hidroalcohólico que elimina hasta el 99,9% de los gérmenes. Su formato resulta más higiénico que las soluciones líquidas ya que, se adhiere a la piel y evita el goteo.
Urgencias es, posiblemente, la zona donde existe un mayor riesgo de que se produzcan infecciones nosocomiales. Por ello, es importante no solamente que el personal médico esté equipado con guantes, batas o mascarillas, sino también que las reemplacen cada vez que se considere que existe riesgo de contaminación cruzada.
Los guantes de nitrilo son una evolución de los guantes de látex y de los de vinilo. Presentan menos riesgos de sufrir reacciones alérgicas que los primeros y son más resistentes que los segundos.
Navega entre los diferentes espacios
¿Quieres más información?
Productos destacados
362 veces más gérmenes que un inodoro: cómo evitar que un gimnasio sea un foco de infecciones
La higiene en gimnasios, una prioridad para la salud y el bienestarCada día, millones de personas se esfuerzan en mantener su forma física en los gimnasios, sin saber que las pesas, las máquinas y otros equipos pueden ser un caldo de cultivo para bacterias y virus. En...
Productos de higiene para gimnasios
Garantiza un espacio limpio y seguro para tus instalaciones deportivas La higiene en los gimnasios es uno de los factores más importantes para garantizar la seguridad, el bienestar y la satisfacción de los usuarios. De hecho, según un estudio de The Brandon...
Dispensadores higiénicos de plástico reciclado
Presentamos una nueva línea de dispensadores elegante, sostenible y funcional fabricada con plástico 100% reciclado. El diseño de las estancias y sus elementos acaban dando sentido a todo el espacio. Ya no solo buscamos la belleza o la elegancia en los objetos...